LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 700 millones de usuarios en más de 200 países. Ya sea que esté buscando un trabajo, un negocio o una oportunidad de asociación, LinkedIn es una herramienta poderosa para construir su reputación, conectar y expandir su red, encontrar oportunidades laborales y aprender de otros profesionales que pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos.
Pero para aprovechar al máximo el potencial de LinkedIn, es necesario tener un perfil profesional bien construido y elaborado, que muestre quién eres, qué haces, qué puedes ofrecer, tus cualificaciones, habilidades y experiencias de forma clara y atractiva. Un perfil profesional en LinkedIn es como un currículum online, pero con muchas más funciones y posibilidades.
En esta publicación, le mostraremos cómo crear un perfil profesional de LinkedIn que se destaque entre la multitud y capte la atención de reclutadores, clientes y socios. Cubriremos los siguientes temas:
– Cómo elegir una foto de perfil adecuada
– Cómo escribir un titular profesional que resuma tu propuesta de valor
– Cómo crear un resumen que cuente tu historia y muestre tu personalidad
– Cómo rellenar los apartados de experiencia, formación, habilidades y recomendaciones
– Cómo personalizar tu URL y configurar tu perfil público
– Cómo utilizar LinkedIn para conectar con las personas adecuadas y generar oportunidades
¿Listo para comenzar? Así que ¡vamos!
1. Elige una foto de perfil adecuada
Tu foto de perfil es la primera impresión que la gente tiene de ti en LinkedIn, por eso es importante elegir una imagen que transmita profesionalismo y confianza. Evita fotos de baja calidad, con fondos recargados o con elementos que puedan distraer o comprometer tu imagen, como gafas de sol, sombreros o mascotas. Elige una foto con buena iluminación, con un fondo neutro o relacionado con tu ámbito laboral y que muestre tu rostro y tus hombros. Sonríe y mira a la cámara, ya que esto transmite una sensación de amabilidad y cercanía.
2. Crea un título atractivo
El titular es el texto que aparece justo debajo de tu nombre en tu perfil, y que resume tu ocupación actual o área de interés. Es uno de los elementos más importantes de tu perfil, ya que es lo que las personas ven cuando buscan en LinkedIn o visitan tu página. Por ello, es fundamental crear un título que llame la atención y muestre tu valor como profesional.
Evite utilizar títulos genéricos o vagos, como “Estudiante”, “En busca de oportunidades” o “Profesional multifuncional”. En su lugar, utiliza palabras clave que describan tus principales competencias, especializaciones o fortalezas, como “Ingeniero civil con experiencia en proyectos sustentables”, “Consultor de marketing digital especializado en SEO y Inbound Marketing” o “Diseñador gráfico creativo y versátil”. Sea específico y relevante, pero no exagere ni mienta.
3. Escribe un resumen atractivo
El resumen es el espacio donde puedes contar un poco más de ti, de tu trayectoria profesional y de tus objetivos. Es una oportunidad de mostrar tu personalidad, tu motivación y tu diferencia como profesional. El resumen debe ser breve pero informativo y debe contener la información más importante sobre usted.
Algunos consejos para escribir un buen resumen son:
– Utilice la primera persona del singular (“yo”) para presentarse y dirigirse al lector.
– Comienza con una frase contundente que resuma quién eres y qué haces.
– Resalte sus principales logros, proyectos o reconocimientos en su campo.
– Menciona tus habilidades más relevantes y cómo pueden agregar valor a tus potenciales empleadores o clientes.
– Termine con un llamado a la acción, invitando a las personas a contactarlo o visitar su portafolio, sitio web o blog.
Un ejemplo de resumen sería:
“Soy una periodista apasionada por contar historias que inspiren a las personas y hagan una diferencia en el mundo. Tengo más de 10 años de experiencia escribiendo para periódicos, revistas y sitios web, cubriendo temas como política, economía, cultura y medio ambiente. He recibido varios premios por mis reportajes de investigación sobre corrupción, derechos humanos y sostenibilidad. Actualmente soy el editor en jefe del sitio web XYZ, uno de los portales de noticias más grandes de Brasil. También soy autor del libro ABC, un best seller sobre la naturaleza detrás de escena de la política nacional. Tengo habilidades en redacción, edición, fotografía y video, además de dominio de herramientas digitales y redes sociales. Siempre estoy buscando nuevos retos y oportunidades para ampliar mis conocimientos y mi red de contactos. Si quieres saber más sobre mi trabajo visita mi portfolio online o contáctame en LinkedIn.”
Parece que complicado, pero ¡Sepa que no lo es! Está seguro. Construir uno perfil qué trabajar en su por favor, hazlo lleno, incluye toda la información y palabras clave, es cohesivo Es coherente para qué tú puede ser encontró En la portada de buscar. ¿Conoces la lógica inversa? Con LinkedIn, oportunidades trabajo ¡vendrá a ti! Ponerum, porque si tratar en uno red social, es también importante Para crear contenido y construir relaciones.
Bien suerte para cambiar Es construir LinkedIn.